miércoles, 7 de marzo de 2018

2º CLASE

COMUNICACIÓN EN PÚBLICO 
Alexia Herms - WordPress.com (fecha 7/3/2018)

  • Comunicación no verbal: Es todo aquello que se expresa sin la necesidad de palabras. Esta es muy importante para crear una buena primera impresión, no es lo mismo una persona que no para quieta que otra que se mueve con naturalidad puesto que lo primero que pensaremos de la primera es o bien que es un manojo de nervios o que en sí esa persona es muy nerviosa.  A la hora de exponer un trabajo ante el público es importante que se vea al exponente tranquilo. 
Se transmiten muchas cosas con el lenguaje no verbal y es importante a la hora de exponer controlar este lenguaje como el movimiento de los brazos, el lugar donde nos colocamos en el escenario. La mirada no debe fijarse únicamente en un punto sino que lo más adecuado es hacer un barrido por toda la sala.


  • Comunicación verbal: Es todo aquello que se transmite con palabras.
Mundo Fútbol Base (fecha 7/3/2018)
  1.  Dicción: Consta de los siguientes puntos
Volumen al que se habla                                                       
Tono de voz
Pausas que se hacen
Modulación de voz
    
     2. Organización del discurso:
Contenido: Es importante llevar preparado el contenido del discurso, se recomienda llevar el discurso en pequeñas fichas numeradas y poner diapositivas en la presentación con fotos y poco texto.
        Agradecer: Antes de comenzar con la exposición se debe agradecer a los asistentes el estar allí.
        Presentarse: No se nos puede olvidar presentarnos.
        Resumen: después de los agradecimientos y de la presentación deberemos aclarar de qué vamos          hablar.
Al finalizar la exposición de nuestro discurso, se recomienda hacer una breve despedida para que los receptores tengan claro que ya hemos terminados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario